"Gracias a todos y hasta siempre”
Andrey Amador se despide del ciclismo profesional.
Andrey Amador, el destacado ciclista costarricense, anunció su retiro tras una exitosa carrera internacional. Aquí, representando al EF Education-EasyPost en su última temporada.
Andrey Amador, el más destacado ciclista costarricense en la historia, anunció oficialmente su retiro del ciclismo profesional tras una exitosa carrera que lo llevó a competir en las competencias más prestigiosas del mundo. La noticia fue compartida por el propio Amador a través de sus redes sociales, donde también agradeció a quienes lo acompañaron en este recorrido.
Un adiós marcado por la reflexión y la gratitud
“Después de una carrera llena de desafíos y satisfacciones, estoy aquí para anunciarles que me retiro del ciclismo profesional”, expresó Amador, compartiendo imágenes de su paso por el Movistar Team y su participación en su último Tour de Francia con EF Education.
Un legado inolvidable para el ciclismo costarricense
A lo largo de su carrera, Andrey Amador dejó huella en el ciclismo internacional con hitos históricos. Fue el primer costarricense en ganar una etapa del Giro de Italia (2012) y en portar la icónica maglia rosa en 2016, un logro que puso el nombre de Costa Rica en lo más alto del ciclismo mundial.
“Cada logro hoy lo dedico a mi Costa Rica y a mi familia”, mencionó. También destacó su satisfacción por haber representado al país en competencias como el Tour de Francia, la Vuelta a España, campeonatos mundiales y Juegos Olímpicos.
Amador agradeció a sus seguidores por el apoyo constante durante su trayectoria. “A esos aficionados que se despertaban de madrugada para seguir mis carreras o buscaban señales piratas, gracias por estar siempre ahí. Su apoyo fue la semilla principal para que el Gran Fondo Andrey Amador fuera una realidad”, Andrey Amador.