Costa Rica está entre los países con más jóvenes que ni estudian ni trabajan
Así lo revelan datos del INEC.
Costa Rica se posiciona como el tercer país de la OCDE con mayor proporción de jóvenes que no estudian ni trabajan, conocidos como “ninis”.
Según un reciente informe Instituto Nacional de Estadística y Censo (INEC), el 24% de los jóvenes costarricenses se encuentran en esta situación, lo que refleja un aumento preocupante.
A nivel mundial, los países con más “ninis” son:
En contraste, en Europa apenas el 10% de los jóvenes enfrentan esta realidad, lo que deja a Costa Rica con el doble de ese porcentaje.
En Costa Rica, tres de cada diez jóvenes entre 18 y 24 años no han completado la educación secundaria.
Este bajo nivel educativo, sumado a la falta de experiencia laboral, representa un obstáculo significativo para acceder al mercado laboral.
Según datos del INEC, el desempleo impacta más a los jóvenes que al resto de la población.